top of page

INTERPOL

Organización Internacional de Policía Criminal -Protocolo de Crisis

Presidente: Diego Alejandro Salazar Náfate

Mesa:

Emblema_Interpol_azul.png

Tópico A) Medidas para frenar el empleo de criptomonedas en el tráfico ilícito de especies protegidas, entre la República de Camerún, los Emiratos Árabes Unidos y la República Federal de Alemania

​Tópico B) Medidas para erradicar las redes de trata de menores encubiertas como adopciones internacionales a través de la manipulación de procedimientos legales y la adulteración de credenciales de identificación entre la República Federal de Nigeria, Emiratos Árabes Unidos y Reino de los Países Bajos

Antecedentes y Facultades 

La Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) es una organización intergubernamental cuyas acciones son políticamente neutrales y efectuadas dentro de los límites de legislaciones existentes en cada uno de los 196 estados miembros. Oficialmente fundada en 1923, su principal objetivo fue y sigue siendo la asistencia recíproca entre las fuerzas policiales de distintas jurisdicciones. Su sede principal se encuentra en Lyon, Francia, dirigida por la secretaría general, encargados de coordinar y vigilar las actividades diarias; sin embargo, también cuenta con un complejo mundial para la innovación, establecido en Singapur, además de una Oficina Central Nacional (OCN) en cada país miembro; y un Centro de Comando y Coordinación (CCC), cuyo propósito es gestionar la comunicación entre los miembros, brindando respuesta inmediata ante crisis, terrorismo y delitos transacionales facilitando el procesamiento de datos, la comunicación directa, la toma de decisiones y colaboración intergubernamental entre países miembros para acciones conjuntas eficaces. INTERPOL gestiona 18 bases de datos policiales a la que los miembros pueden acceder en tiempo real, y colabora con investigaciones forenses o analíticas. De igual forma, facilita la identificación y ubicación de fugitivos de forma internacional. En consecuencia a la continua evolución de los actos delictivos, la organización posee investigación continua y análisis en el desarrollo de tendencias delictivas internacionales. Cuenta con programas diseñados para tratar situaciones de riesgo, como: INFRA, el Centro de Comando y Coordinación (CCC) y la Notificación Roja.

La Organización Internacional de Policía Criminal con el objetivo de desarrollar estrategias internacionales en función de crear soluciones para las amenazas actuales, tiene la capacidad de: 

  • Gestionar las fronteras a través de sistemas de identificación de documentos, extendiendo el acceso a funcionarios fronterizos de primera respuesta con el objeto de la prevención del tránsito ilícito de bienes o individuos;

  • Analizar de forma constante y oportuna las tendencias delictivas empleando las bases de datos de la organización; 

  • Formar grupos de expertos para la creación de estrategías que faciliten la cooperación entre países miembros;

  • Coordinar y facilitar el intercambio de información entre países miembros, realizando operaciones en conjunto para la búsqueda y captura de prófugos;

  • Proveer capacitación continua y canales seguros de comunicación, brindando respuesta inmediata ante crisis, terrorismo y delitos transacionales facilitando el procesamiento de datos, la comunicación directa, la toma de decisiones y colaboración intergubernamental entre países miembros para acciones conjuntas eficaces.

Copia de TECMUN VERTICAL BLANCO.png
bottom of page