








CICR
Comité Internacional de la Cruz Roja
Presidente: Yamir Bandala González
Mesa:

Tópico A) Medidas para proteger a las víctimas y desplazados después de la toma de control del partido Frente de Liberación Popular de Tigré en la República Democrática Federal de Etiopía.
Tópico B) Acciones para garantizar el bienestar y salvaguardar la dignidad de los afectados por el conflicto civil en la República Árabe Siria en los campos de refugiados, así como en las rutas utilizadas.
Antecedentes y facultades del comité
La función del Comité Internacional de la Cruz Roja es proporcionar asistencia humanitaria a los individuos afectados por los conflictos armados y de otras condiciones de violencia. Así como promover el respeto del derecho internacional humanitario y tomar medidas para el cumplimiento de las leyes por las que se protegen a las víctimas. Esta es una institución independiente y neutral, fundada en 1863 en Ginebra, Suiza. En la actualidad, realiza declaraciones anualmente en la Asamblea General y cuenta con una extensa cantidad de colaboradores por los países americanos, africanos, asiáticos, europeos y del pacífico.
Facultades:
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tiene el fin humanitario de operar sobre los terrenos en peligro a favor de las víctimas en los enfrentamientos armados, por lo que realiza actividades directas alrededor del mundo para contrarrestar los daños hacia estos individuos. Por lo tanto, el CICR a través de la Convención de Ginebra:
-
Monitorea la situación y trato de las víctimas para las zonas en peligro, lo que implica mantener un diálogo con las personas detenidas y trabajar para asegurar un trato digno de acuerdo con las normas internacionales.
-
Provee la distribución y el acceso a los recursos básicos, así como ayuda en la reunificación de las familias e incentiva microeconomías.
-
Trabaja con organizaciones mundiales donde neutralmente, busca construir puentes para encontrar soluciones humanitarias y asegurar la aplicación del Derecho Internacional Humanitario.
-
Crea capacitaciones de personal médico y apoya a la respuesta humanitaria local para fortalecer las capacidades de las sociedades y las autoridades locales.