top of page

OEA

Organización de los Estados Americanos

Presidente: José Manuel Cervantes Sánchez

Mesa:

Tópico A) Estrategias para limitar las consecuencias de la lucha contra grupos criminales en la República de El Salvador dando énfasis al reclutamiento forzado y la protección de los derechos humanos.

​Tópico B) Medidas para contrarrestar la creciente gentrificación en Hawái con énfasis en la crisis social de hawaianos nativos sin hogar y su relación con la industria turística.

Antecedentes y facultades del comité

Originaria de la Primera Conferencia Internacional Americana de 1889, la Organización de los Estados Americanos (OEA), es la asociación regional más antigua del mundo con sede en el Distrito de Columbia en los Estados Unidos de América. No obstante, fue hasta el año de 1948, en Bogotá, República de Colombia, que se adoptó la carta con el nombre de la misma asociación creada con el objetivo de fomentar la solidaridad y cooperación entre países, garantizar la integración territorial y promover la paz, justicia y democracia entre sus 35 países miembros. Siendo una organización con relevancia internacional, la OEA cuenta con una gran diversidad de suborganismos como la Comisión Interamericana de Mujeres o la Organización Panamericana de la Salud, quienes en conjunto trabajan con un extenso abanico de facultades para abordar conflictos en la región. A su vez, contando con 69 observadores permanentes, la Organización es la cabeza para la toma de decisiones sociales, políticas y jurídicas en la región del continente americano. 

Facultades:

La Organización de los Estados Americanos tiene un compromiso con sus países miembros para tratar conflictos regionales que vulneran la estabilidad social y política dentro de los mismos. Para ello, cuenta con las siguientes facultades:

  • Brinda recomendaciones estratégicas a los gobiernos regionales para la implementación de tratados y acuerdos multilaterales entre los países miembros para salvaguardar la integridad de los mismos;

  • Funda y pone en marcha programas de apoyo económico y jurídico financiados por la cooperación y las donaciones de los países miembros.

  • Busca vías pacíficas para la resolución de conflictos regionales entre los países miembros mediante el diálogo, la cooperación, mediación, investigación y negociación; 

  • Fortalece las ya existentes instituciones dentro de los países miembros, brindando capacitación y asesoramiento a sus funcionarios.

bottom of page