







ONUG
Oficinas de las Naciones Unidas en Ginebra
Presidenta: Alexandra Sofía Reyes Galindo

Mesa:
Tópico A) Medidas para frenar la trata de personas en Africa Occidental, con énfasis en los matrimonios infantiles forzados
Tópico B) Acciones para contrarrestar la represión estatal en Irán, ocasionada por la concentración del poder en manos del líder supremo y la Guardia Revolucionaria
Antecedentes y Facultades
La Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (ONUG) es una de las cuatro oficinas principales de la Secretaría de las Naciones Unidas, establecida por la Asamblea General para ejercer funciones de representación con los estados miembros, organizaciones no gubernamentales, y otras entidades con sede en Ginebra. Fundada en 1946, ONUG busca facilitar el trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Europa, mediante el diálogo multilateral, la cooperación internacional, y la implementación de las metas establecidas por dicha organización. ONUG es financiada a través del presupuesto regular de la ONU, y es respaldado por contribuciones voluntarias de los estados miembros y entidades interesadas.
Con el propósito de facilitar la comunicación multilateral y enfrentar desafíos globales vinculados al desarme, derechos humanos, y el desarrollo, la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra está facultada para:
-
Brindar apoyo a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en la aplicación de normas y crear programas, mediante la implementación de foros, con el fin de facilitar el diálogo internacional;
-
Implementar la negociación y la revisión de proyectos, tratados y convenciones internacionales dentro de sus instalaciones, promoviendo su adopción de manera posterior por parte de los estados miembros;
-
Impulsar la implementación de tratados, resoluciones y acuerdos internacionales a través de la cooperación entre estados miembros y no miembros, mediante la organización de reuniones diplomáticas, y la provisión de espacios para negociaciones multilaterales;
-
Facilitar el diálogo internacional entre estados y entidades no gubernamentales, y así posibilitar la creación de acuerdos multilaterales y políticas con base empírica para el control de seguridad;
-
Conducir, apoyar y promover el análisis basado en las evidencias creadas por órganos de la ONU, con el fin de facilitar una comprensión integral de las problemáticas abordadas y respaldar el desarrollo de nuevas iniciativas.