








Hojas de Posición
¿Qué son las hojas de posición?
Las hojas de posición son una parte clave de la preparación de cada delegado para su experiencia en comité. Este documento debe exponer con claridad la postura oficial de tu país o personaje respecto al/los tema(s) que se tratarán en tu comité. Una hoja de posición efectiva incluirá ideas que podrían integrarse a la resolución final del comité. Piensa en tu hoja de posición como una herramienta para llegar al modelo con propuestas bien investigadas sobre las acciones que deseas tomar. Los presidentes valoran enormemente hojas bien redactadas y con sustento, ya que demuestran tu compromiso y preparación para el debate.
¿Qué debe incluir una hoja de posición?
-
Antecedentes del tópico
-
Antecedentes de la delegación
-
Posición de la delegación
-
Justificación de la delegación
-
Referencias
La hoja de posición debe redactarse en el idioma oficial del comité en el que participarás. Al leer tu hoja de posición, el lector debe entender claramente tu postura sobre los temas a tratar y conocer las posibles acciones que propondrás en el debate. El primer párrafo debe ser una introducción sobre la historia del tema y/o de tu país. El segundo párrafo debe enfocarse en las acciones importantes que tu país ha tomado en el pasado con respecto al tema. El resto del documento debe centrarse en tus propuestas concretas para abordar la problemática.Si utilizas fuentes relevantes, como resoluciones previas del mismo comité sobre el tema, deberás citarlas dentro del texto de la hoja de posición.
¡Diviértete, sé creativo y explora a profundidad tus temas!
¿Cuál es el formato de las hojas de posición?
La hoja de posición debe presentarse en letra Times New Roman, tamaño 12, con interlineado sencillo y márgenes de una pulgada en todos los lados.

Ejemplos y Formato

