top of page

PNUMA

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Presidente: Jorge Roel Rodríguez Alcantara

Mesa: 

Tópico A) Mecanismos para frenar la desertificación en el continente africano, con énfasis en la sequía y las prácticas agrícolas no sostenibles en la región del Sahel.

Tópico B) Acciones para mitigar el impacto ambiental de la industria textil en países del sur de Asia, abordando la producción de moda rápida.

logo_ONU_medioambiente_alta.png

Antecedentes y facultades del comité

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) fue creado en 1972 por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. Cuenta con el apoyo de 80 estados miembros para encargarse de la protección del medio ambiente y desarrollo sostenible, así como la participación en la agenda ambiental internacional. El programa busca promover acciones sostenibles en el sector público y privado, además de la inclusión en aspectos ambientales durante la formulación de políticas y movilización de recursos a nivel nacional e internacional. Por lo tanto, se tiene como objetivo visualizar las problemáticas y condiciones ambientalistas para la resolución de estas.

Facultades:

A causa de la falta de incorporación del desarrollo sustentable en la creación y renovación de marcos legislativos e instituciones ante las crisis ambientales, PNUMA:  

  • Coordina y promueve la cooperación internacional en temas ambientales entre los países miembros y organizaciones externas;

  • Brinda asesoramiento técnico y científico a  gobiernos y partes interesadas sobre cuestiones ambientales, incluyendo la evaluación de impacto ambiental y gestión de recursos naturales;

  • Facilita y apoya la negociación e implementación de acuerdos y convenciones internacionales ambientales, como el Convenio sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas o el Convenio sobre la Diversidad Biológica;

  • Implementa programas y proyectos para abordar la conservación de la biodiversidad, la gestión de recursos naturales y la promoción de energías renovables;

  • Monitorea y evalúa el estado del medio ambiente a nivel global, identifica problemas emergentes y brinda informes y análisis sobre temas ambientales clave.

bottom of page