top of page

PNUMA

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Presidente: Aretxa Abaunza Díaz de León

Mesa: María Sigaru Alcántara Nieva, Sara Sofía Govantes Cruz, María José Zárraga García, Mateo Flores Rodríguez, Brenda Noreña Mejía, 

Tópico A) Mecanismos para reducir la contaminación del agua por nicotina y microplásticos generados por el desecho de filtros de cigarros y cigarrillos electrónicos desechables en el sudeste de Europa.

​Tópico B) Medidas para prevenir la pérdida de ecosistemas en América del sur a causa de la sobreexplotación de recursos naturales.

Antecedentes y facultades del comité

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA es una agencia de las Naciones Unidas que coordina sus esfuerzos ambientales para ayudar a los países en desarrollo a adoptar políticas y prácticas ecológicamente racionales. Fue fundado por Maurice Strong y es fue resultado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en la capital sueca Estocolmo, que ubica su sede en Nairobi, Kenia, con el objetivo de promover una mayor participación de los países económicamente subdesarrollados en el medio ambiente. Fue establecido en 1972 por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (CNUMAH) para mejorar la cooperación y la situación ambiental internacional, esta fue la primera conferencia a nivel mundial que logró hacer del medio ambiente un tema de gran relevancia. El PNUMA tiene como objetivo evaluar las condiciones y tendencias ambientales internacionales, regionales y nacionales, supervisando los gobiernos para garantizar que que se aborden de manera adecuada los problemas ambientales emergentes como pueden ser algunos procesos de degradación del suelo, por ejemplo la desertización, la pérdida de biodiversidad o la salinización, que pueden impedir que suelo desarrolle sus principales funciones.

Facultades

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente enfoca sus facultades en el desarrollo sustentable mediante la creación de programas, leyes o instituciones que disminuyan o erradiquen las situaciones de efecto ambiental a nivel mundial.

  • Brinda asesoría a países y gobiernos sobre posibles amenazas ambientales con ayuda de conocimientos profesionales en el área científica y técnica, con el objetivo de prevenir efectos adversos y perjudiciales,

  • Fomenta el desarrollo del régimen jurídico ambiental internacional para incentivar un crecimiento  sostenible mediante la creación de leyes y programas internacionales exhortando la aplicación de estas, estableciendo sanciones de tipo financieras así como medidas correctivas o sanciones penales en situaciones de mayor índole, a los países que incumplan los tratados,

  • Alienta la cooperación entre países con el objetivo de formar alianzas para hacer frente a problemas ambientales recientes,

  • Fortalece su función de coordinación en la esfera del medio ambiente de las Naciones Unidas para ofrecer el uso adecuado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial  que contribuye a la protección del medio ambiente mundial mientras promueve el desarrollo ambientalmente sostenible.

bottom of page