








PRIMERA
Primera Comisión de Desarme y Seguridad Internacional
Presidente: Paulo Souto Núñez
Mesa:
Tópico A) Estrategias para imposibilitar la posesión y desarrollo de armamento nuclear en la República Islámica de Irán garantizando la seguridad internacional.
Tópico B) Estrategias para evitar el uso de armamento y fuerza hostil en el conflicto fronterizo entre la República de Armenia y la República de Azerbaiyán por el enclave del Alto Karabaj en el Cáucaso del sur.

Antecedentes y facultades del comité
La Primera Comisión de Desarme y Seguridad Internacional de la Asamblea General en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada a través de la resolución 502 (VI) en enero de 1952. Forma parte de las seis comisiones subsidiarias de Asamblea General, teniendo la capacidad de asesorarla y transmitir recomendaciones, asimismo, de dar seguimiento a cada una de dichas sugerencias. Esta comisión tiene el propósito de cumplir con el Artículo 11 de la Carta de las Naciones Unidas, en el cual se busca la cooperación para el mantenimiento de la paz y regulación de armamento. Por lo tanto, se encarga de atender tópicos en torno al desarme de territorios con armas de destrucción masiva, nucleares y maquinaria, pretendiendo la seguridad internacional de todos los 193 estados miembros de la ONU.
Facultades:
Con el objetivo de mantener una estable seguridad internacional y regional, la Primera Comisión de Desarme y Seguridad Internacional:
-
Aconseja a la Asamblea General y de manera indirecta al Consejo de Seguridad en cuestiones de regulación y adaptación de medidas en ámbitos del armamento de las naciones;
-
Lleva a cabo análisis e investigaciones sobre las áreas de desarme en busca del desarrollo nuevas negociaciones para reducir el uso de armas;
-
Establece programas, proyectos u órganos en conjunto con la Asamblea General para lograr el cumplimiento de su labor;
-
Fomenta el desarme de naciones; especialmente aquellas con armas nucleares o de destrucción masiva para garantizar la seguridad internacional.