top of page









PRIMERA
Primera Comisión de Desarme y Seguridad Internacional
Presidente: Karla Isabella Juárez Zárate
Mesa: Marcella Danielle Sánchez Castillo, Mariana Pérez Malagón, Jessica Mendoza Ramírez, Emiliano Ávalos Hernández
Topico A) Estrategias para frenar los tiroteos perpetrados en centros escolares, manteniendo un enfoque en los Estados Unidos de América y en la República Federal de Alemania.
Topico B) Medidas para evitar la detonación de un conflicto nuclear a causa de la utilización de armas atómicas en la disputa entre Ucrania y la Federación de Rusia.

Antecedentes y facultades del comité
La Primera Comisión de Desarme y Seguridad Internacional fue establecida en 1952, a causa de la resolución 502 (VI), bajo la dirección del Consejo de Seguridad. Fue hasta 1978 que fue considerada un órgano subsidiario de la Asamblea integrada por los 193 estados miembros de las Naciones Unidas. La Comisión se especializa en el asesoramiento y seguimiento de diferentes aspectos concernientes al límite de armamentos y materia de desarme que cada nación puede disponer. Específicamente problemas relativos a la paz, la seguridad regional e internacional, desarme de armamento nuclear, armas de destrucción masiva, armas convencionales, desarme de maquinaria, asimismo, establece medidas para transparencia en materia de armamentos y mantiene el uso pacífico del espacio ultraterrestre. Cada año la Comisión se congrega, en su sede en Viena, contando con la participación de la Oficina de Asuntos de Desarme y los países miembro.
Facultades:
Tomando en cuenta el cumplimiento de la seguridad humana, nacional e internacional a través de la regulación, control y eliminación de armas; la Primera Comisión de Desarme y Seguridad Internacional:
-
Apoya el desarrollo y la implementación de medidas prácticas de desarme después de un conflicto, como desarmar y desmovilizar a los excombatientes y ayudarlos a reintegrarse en la sociedad civil.
-
Establece normas y acuerdos multilaterales en las áreas de desarme, la cooperación y el mantenimiento de la paz.
-
Crea órganos subsidiarios y programas que ayuden a cumplir sus funciones en conjunto a la Asamblea General.
-
Realiza investigaciones sobre el desarme con el propósito de estimular nuevas iniciativas para negociaciones.
bottom of page