top of page

HOEA

Historica Organización de los Estados Americanos- Protocolo de Contención 

Presidente: Aarón Vazquéz Guzmán

Mesa: 

OEA.webp

Tópico A) Mecanismos para eliminar la influencia política del Cártel de Medellín en la República de Colombia priorizando la protección de los derechos humanos de la población.  (1976-1993)

​Tópico B) Medidas para la resolución pacífica del conflicto bélico interno causado por los Contras en la República de Nicaragua mediante la liberación de tensiones políticas entre los Estados Unidos de América y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. (1979–1990)

Antecedentes y facultades

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es la organización regional más antigua del mundo. Ésta se dedica a promover la paz, justicia, y el diálogo entre sus estados miembros. Fue fundada en 1948 cuando la Novena Conferencia Internacional Americana instituyó la Carta de la OEA, estableciendo sus órganos principales y 21 primeros integrantes. Actualmente, la OEA cuenta con 34 miembros y 75 observadores permanentes, los cuales colaboran para promover los 4 pilares de la OEA: la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo. En 1955, mediante la resolución AG/RES. 1345 (XXV-O/95), la OEA se alió con la Organización de las Naciones Unidas al reconocer que sus objetivos están alineados entre sí, declarando una colaboración permanente entre las dos instituciones para garantizar la solución pacífica de diversos tópicos de importancia internacional.

Con la meta de promover y asegurar los cuatro pilares por los que se rige, la Organización de los Estados Americanos cuenta con la facultad y el poder de:

  • Crear comisiones y foros de diálogo político para la discusión, mediación, y resolución de conflictos o tópicos que sean de interés para sus miembros;

  • Proporcionar asesoramiento y recomendaciones a sus países miembros, así como a cualquier otro individuo u organización relevante;

  • Implementar mecanismos de seguimiento y misiones de observación en países miembros u otras entidades en las que se monitorean las mismas con el objetivo de asegurar que las resoluciones y sus acuerdos sean respetados;

  • Establecer leyes, tratados, reformas, y otras herramientas jurídicas mediante la cooperación de sus países miembros basándose en los derechos humanos y el derecho internacional;

  • Instituir campañas y programas en colaboración con otras organizaciones internacionales con la finalidad de resolver problemáticas urgentes;

  • Convocar la colaboración de sus integrantes en forma de apoyo económico, social, y humanitario.

Copia de TECMUN VERTICAL BLANCO.png
bottom of page